Annecy, Chamonix y Suiza

Comentarios · 139 veces leído

Viaje desde Barcelona hasta Suiza.

Salimos de Barcelona sobre las 16.30 del dia 29 de julio dirección Aviñon , nuestra primera parada y noche. Todo este viaje será en tienda de campaña. Con el coche ya cargado, y la familia lista, 2 adultos, 1 nena de 3 años y 1 bebe de 4 meses, ponemos rumbo hacia Francia. A la altura de la Jonquera, justo en la frontera España/Francia, cogimos mucho atasco y estuvimos cerca de 1h30min parados. Llegando a Perpiñan volvimos a coger atasco y también cerca de 2 horas de retención. Llegaban las las 18h de la tarde y sin reserva de camping ya nos poníamos nerviosos ya que recepción suelen cerrar a las 19h. Entonces, decidimos cambiar destino de la primera noche y empezamos a buscar por Google camping donde poder dormir 1 noche. A la altura de Narbona encontramos 1, y a la que llegamos no fuimos bien recibidos y no nos dejaron acampar. Entonces fuimos al siguiente de la lista llegando apurados a las 19h y aquí si que nos dejaron acampar. El camping Les Peupliers, también en Beziers, bastante tranquilo y familiar , ala vez pequeño, montamos tienda en la explanada de acampada de hierva y facil de montar tienda. Cenamos y dormimos para continuar viaje hasta Annecy.

Ya recogidos y a día 30 de julio, nos pusimos en marcha y después de 5 horas con carretera aceptable después del dia anterior con tanto atascó llegamos al camping Lachat, a unos 25 min de Annecy, camping también pequeño y familiar, pero, sobre grava para acampar y no hierva, sino fuera por varios franceses mazados me hubiera costado montar la tienda bastante mucho más rato. Aki estuvimos 2 días, 1 para ver Chamonix que esta a unos 50 min, capital del alpinista y el senderista en Europa, donde recorrimos sus calles y subimos al Teleférico de l'Aiguille du Midi. (90 € p/p). Annecy, es una ciudad muy muy bonita, con sus calles peatonales aunque abarrotadas de gente, lo normal también para ser turística y a finales de julio.

01 de agosto recogemos y ponemos rumbo hacia Suiza a unas 3h de la frontera, que para acceder a Suiza en coche necesitas la viñeta Suiza, es como un impuesto que has de pagar para poder circular por sus carreteras. Se compra por Internet o en la misma frontera. En el 2022 valía 40€ . Y es una pegatina que la pones en la luna del coche. Sin eso no pasas la frontera. La primera parada era Interlaken y al Camping Lazy Rancho 4. Estando en esta zona visítanos el valle de Grindenwald y su cremallera al glaciar de Jungfraujoch con su mirador al glaciar en el top of de Europe y su museo del hielo. Este cremallera pasa por debajo de la famosa montaña Eiger y vale 199€ p/p. Desde aquí fuimos a la excursión al lago Bachalpsee , una ruta de unos 45 min desde el teleférico de First unos 90€ p/p.

Siguiendo ruta de Interlaken fuimos al Camping Aaregg en Brienz. Un camping muy verde, acogedor y con todos los servicios de un resort. Está a pies del lago Brienz y en agosto que estuvimos nosotros ponen inhábiles en el mismo lago, a decir, que el agua está congelada. Brienz pueblo pequeño pero con mucho encanto hay que visitar si estás en la zona. Aquí estaremos 3 días, donde visitaremos el pueblo, disfrutaremos del camping y haremos 2 actividades.

La primera actividad es el Brienz Rothorn Bahn, un tren de vapor que dale desde el mismo centro del pueblo, que subirá por toda la ladera de la montaña hasta llegar a su cima y ver las fabulosas vistas del lago Brienz y la cordillera de los Alpes suizos (90€ p/p) . La siguiente actividad visitaremos una garganta mediante pasarelas encima de un río bravo . Estas se llaman Aare Gorge West Entrance Aareschlucht Eingang West y desde Brienz en coche está a 20 min.

Ya va tocando la hora de regreso a casa a día 4 de agosto ponemos rumbo a Lausana y el Camping des Cases donde haremos sólo 1 noche. Seguimos viaje hacia Aviñon y por falta de planificación el camping al que queríamos ir no había disponibilidad y nos toca dormir en el camping municipal de Aviñon, donde nada recomendable, sinceramente daba miedo. 1 noche solo, y rumbo a Barcelona.

El viaje es largo, pero con organización no conduces más de 5horas seguidas y eso se agradece. Suiza es caro, cada actividad vale sus euros pero merece la pena. Existen varios tipos de bonos de transporte, depende de lo que queráis por 200€p/p tienes tren convencional incluido y los turísticos al 50% . Nosotros fuimos por libre pero va bien saberlo. La forma de pagar, efectivo son francos suizos pero cogen tarjeta en todos sitios y con la Revolut que tengo la verdad que comisión 0.

 

 

Comentarios