Viaje por el Catabrico

Comentarios · 461 veces leído

Un viaje en tienda y coche por el norte de España.

Desde Barcelona llegamos a Oto, una mes de Enero a las 17h nos cargamos con las mochilas y nos ponemos a caminar hasta Yosa, pueblo abandonado a 7km . Era ya tarde, de noche y con el frío helado pero bueno continuamos camino ascendiendo por las laderas de la montaña.

Los ríos que íbanos cruzando bajaban con placas de hielo y agua cristalina, llegamos por fin a Yosa, aún en pie y bastante bien conservado para no tener ningún tipo de maniobra, lo atravesamos y un poco más arriba en un claro y superior a los 1500m. montamos tienda, cena y a dormir.

La idea era hacer una ruta circular por el valle pero, el tiempo nos hizo dar media vuelta y volver al coche por el mismo camino. Es aquí cuando decidimos que hacer, opción uno, volver a casa, opción 2 seguir sin rumbo a la aventura. Pues eso hicimos. 3 adultos y un perro pastor alemán nos ponemos a conducir y acabamos en Bilbao donde visitaré a mi familia y por una noche dormimos en un F1 en Barakaldo. Cocinando con el fogón de la acampada en la repisa de la ventana del hotel, fumareda y saludando a la gente k pasaba por la calle, jo tu nos sentimos famosos, todo el mundo mirando y porque será, acabe acercándome varias veces a la gasolinera de la esquina a por vino, ya se pensaba que mi colega y yo éramos novios y ahí salió la coña.

Bueno al día siguiente con más ideas ya frescas, seguimos con el coche y carretera y acabamos haciendo 1 parada a estirar las piernas en Laredo, con su playa de 3km bajo un día de lluvia, pero daba igual, estamos de vacaciones. Acabamos llegando a la hora de comer a Lastres, un pueblo de Asturias muy encantador y también donde se grabó la serie doctor Mateo. Tiene el pueblo un mapa de los sitios destacados de la serie, eso era en el año 2009, ahora ni idea, pero nos pareció gracioso y nos pusimos a ver las cosas. Y anda pues mira podemos tomar algo en el bar de la serie y así con vistas al mar. Me ni bar ni vistas, el bar era una choza abandonada, supongo que esas escenas eran en estudio. Nos ponemos otra vez en el coche y nos dirigimos hacia Galicia.

Llegamos a Santiago a eso de las 2 de la madruga y mi amigo había visto un hotel en el que aceptaban animales. Bueno pues en la puerta del supuesto hotel, despertamos al casero después de una larga insistencia y por el telefonillo no dice que si k hay 1 habitación, úes perfecto, vamos con un perro, que raza, nada uno pequeño, pastor alemán. Oie tu, de repente todas las habitaciones estaban ocupadas. Ya era tarde y nuestra compañera dijo de dormir en ese hotel que vimos conduciendo ya desesperados. Al mirarlo era un edificio alto con aparcacoches en la puerta, vamos lo que viene siendo un 5 estrellas. Como que pase de largo y acabamos durmiendo en un descampado entre 2 camiones los 3 y el perro dentro del coche.

Visítanos Santiago de Compostela y a última hora de la tarde decidimos que ya tocaba hora de ir volviendo. Eran las 19 depósito a mitad en autopista, decido no hacer gasolina y esperar un poco más, pues a la altura de Álvaro me entra en depósito en reserva, toca salir de la autopista y buscar gasolinera , solo era las 22h. Nos dicen que en Álvaro hay gasolinera pues si, si que hay, cerrada. Pregúntanos en un bar, que nos cierra la puerta al vernos que vamos a ir, y a través del cristal nos dice que en Castejon, y si es correcto, abandonada estaba. Y ya el coche no arrancó.

Esto parece de risa, llama al seguro, viene la grúa, y se lleva a mi amigo, el coche en el remolque, el perro dentro del coche y mi amiga y yo nos quedamos esperando delante de un prostíbulo a que venga mi amigo con el coche cargado de gasolina desde Tudela.

Bueno en carretera otra vez, llegamos a las 3 de la mañana a Samper de Calanda, allí yo tengo 1 casa y donde haremos un par de noches. Pues bien dejamos la comida en la encimera fe la cocina y vamos a encender los plomos de la casa. A la vuelta sorpresa, el perro se come la cena. Ya había pasado de todo, por otra cosa más ya no venía.

En fin una experiencia más que contar, con gracia esta, y recuerdas con gusto. 

Comentarios