Empezamos desde el monasterio de Montserrat, ruta circular de 12km y con un desnivel de 827m. La hice en unas 4h y 30. Desde el monasterio subimos hacia el funicular de Sant Joan y aquí cogemos el camino, ancho y con j a ligera pendiente vamos avanzando hasta la Ermita de la Dolorosa de Montserrat, seguido de varios monumentos en este tramo del camino como son Santa Teresa Jornet I Ibars, Monumento Fundación Bomberos de Cataluña, Monument a Maria Ràfolsby llegamos a una zona de acampada en tienda de campaña, con sus instalaciones de cocina y ducha. Siguiendo por el camino llegaremos a un desvío que nos lleva a la Creu de Sant Miquel, a la que vamos para ver las magníficas vistas del monasterio y Monistrol de Montserrat.
Volvemos al camino principal y seguimos avanzando y llegamos a la Ermita de San Miguel. Hasta aquí desde el monasterio era todo subida, pues ahora iremos bajando pausadamente durante un largo rato y unos cuantos zig zaga hasta llegar al funicular de Sant Joan, que lleva de vuelta al monasterio.
Continuamos el camino y este punto es atractivo ya que nos adentramos hacia lo profundo de la montaña de Montserrat, pasando por la Ermita de Sant Joan y la Ermita de Sant Onofre esta esta construida en el interior de la pared de la montaña por la cual pasaremos nosotros. Un camino desde aquí bastante atractivo, pared por un lado, barranco por el otro seguiremos así un buen tramo con vistas grandiosas a toda la montaña hasta llegar después de algunas escaleras de por medio al Mirador d’Icona | Montserrat.
Desde aquí y durante un buen rato, el camino es bastante recto y todo bien señalizado, pasando por zonas boscosas hasta que llegamos a la Ermita de San Jerónimo, siempre llena de gente descansando, ya que el el último punto antes de subir mediante escaleras a la cima.
Desde ahora y hasta el final, serán escaleras irregulares pasando por el Monument a Verdaguer y después de subir y subir escaleras llegamos por fin a Sant Jeroni. Mesa de orientación y buenas vistas. Desde aquí podemos ver la Mola y también los Pirineos si tenemos el cielo despejado. También alguna vez se ha llegado a ver Mallorca y desee aquí era el final de la vía ferrata de las Teresitas, cerrada a día de hoy.
El descenso será por el camino al monasterio, y será todo todo escaleras y bastante irregulares. Pasando por algunas zonas de bosque aún en la parte alta, llegaremos al Pla dels Ocells por el Torrent de Santa Maria y llegaremos a La Panxa del Bisbe, una forma de una de las agujas de la montaña en forma de barriga.
Seguiremos bajando escaleras hasta pasar por la Ermita de Santa Ana siguiendo Miranda dels Ermitans que se junta con el Pas dels Francesos el paso más estrecho y atractivo de escaleras y con cambio de rasante, no ves el final de este tramo de escaleras.
Siguiendo el Torrent de Santa Maria llegamos al último tramo de escaleras en descenso hasta llegar al monasterio, donde hemos empezado la excursión. Se puede hacer a la inversa, yo lo he hecho subiendo las más de 400 escaleras k hay durante todo el recorrido.